I Simposio Educación y Edición > La bibliodiversidad y el álbum ilustrado. Estado de la cuestión
En estos últimos años, el álbum ilustrado ha sido y es un género que se está ganando un carácter propio y que, en muchos sentidos, no para de innovar. Si a esta tendencia, se le añade el auge, defensa y conciencia de la bibliodiversitat como valor, el panorama resulta del todo alentador y susceptible de muchos análisis.
En el año 2010, Liberisliber nació para decir alto y claro que existÃa un ecosistema editorial mucho más rico del que el gran público podÃa conocer a través de la mayorÃa de librerÃas o bibliotecas. Libros de calidad, creados con un objetivo que traspasaba el simple rendimiento mercantilista. En paralelo, GREPAI (Grupo de Investigación en Educación, Patrimonio y Artes Intermedia) hace años que trabaja haciendo proyectos de intervención, asesorando escuelas, departamentos didácticos de museos y plataformas culturales, convirtiéndose en un observatorio de buenas prácticas y de gestos de los profesores.
A partir de esta afinidad de objetivos, GREPAI y Liberisliber harán una mesa redonda sobre el álbum ilustrado en la que participarán Dra. Mariona Masgrau (profesora de didáctica de la lengua y la literatura en la Universitat de Girona), la profesora Karo Kunde (doctoranda de la UdG, especializada en álbum ilustrado y editora de Queixal Edicions), Patric de San Pedro (editor de Takatuka), Joan Rioné (editor de Piscina un Petit Oceà ), Irene Tortós (directora de la Llibreria L'Altell de Banyoles) y Miquel-Àngel Codes Luna (director de Liberisliber).
- Facultad de Educación y PsicologÃa de la Universitat de Girona (sala de actos). Pl. de Sant Domènec, 9, GIRONA
- Facultad de Educación y PsicologÃa de la Universitat de Girona (sala de actos). Pl. de Sant Domènec, 9, GIRONA
liberisliber en las redes socials